Radio Escalante las 24 horas con Vos!

Radio Escalante tú frecuencia en la Patagonia Argentina!

Comodoro Rivadavia, Chubut Argentina.

A24 EN VIVO LN+ EN VIVO CRÓNICA EN VIVO C5N EN VIVO TVP EN VIVO TN EN VIVO CANAL 26 EN VIVO TELEFE NOTICIAS EN VIVO CANAL 12 EN VIVO RTVE NOTICIAS EN VIVO

ABC

  1. El equipo Indalo de Almería se proclamó ganador de la Primera Liga de Debate Nacional Cortes de Castilla y León, cuya final se ha celebrado este viernes en el Hemiciclo del Parlamento autonómico en la que 40 estudiantes de diez equipos procedentes de diferentes ciudades de España debatieron durante dos días sobre la conveniencia del control de la información para la democracia , una cuestión abordada desde su sentido más amplio, con un análisis de sus consecuencias políticas, sociales, económicas y jurídicas. También, deliberaron sobre el papel de los medios de comunicación, la libertad de prensa o el discurso público. Los miembros de la Universidad de Salamanca (Usal), que llegaron a la final, lograron el segundo premio, mientras que Jesús Gómez Fernández, de Idalo, fue reconocido como el mejor orador individual. La iniciativa, organizada por la Sociedad de Debate de la Universidad de Valladolid, la Fundación de Castilla y León y las Cortes de Castilla y León, nació con el objetivo de impulsar el pensamiento crítico y la reflexión sobre temas de interés público. A lo largo de dos jornadas, la primera celebrada en la Facultad de Derecho de la UVa y la segunda en las Cortes de Castilla y León, los participantes desarrollaron sus habilidades de oratoria, escucha activa o argumentación gracias a la defensa de posturas enfrentadas sobre una misma materia. Precisamente, tanto el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, como la consejera de Educación, Rocío Lucas, han destacado estas capacidades. Pollán ha puesto en valor la importancia del manejo de las técnicas de expresión oral y escritas, las inflexiones de la voz, el lenguaje no verbal y la estructuración de los discursos (relato) e incluso el atuendo. Pero donde ha hecho más énfasis fue en la convicción para profundizar en lo que se cree y transmitirlo con fuerza. «Es, en última instancia, lo que nos lleva a jugarnos el tipo en determinados momentos por aquello en lo que creemos. Es la convicción aquello en lo que tenéis que profundizar», ha subrayado. «Cuanto mejor conocéis asunto, con mayor autoridad, fuerza y pasión podéis hablar de él. Ese es el sello que imprime la convicción a los discursos», ha precisado. No en vano, consideró que la convicción es algo que, también, se forma, a través de las intuiciones y, sobre todo, la razón. Por su parte, la consejera ha apuntado, según recogió la Agencia Ical, que «hablar bien no solo juntar palabras, es pensar lo que se dice, es entender a quien te diriges, es escuchar al que tienes enfrente y es saber contestar sin levantar la voz», algo que pudo comprobar este viernes en el Hemiciclo de las Cortes. No en vano, ha valorado que en los debates hay que ser capaz de escuchar, construir argumentos, pensar desde diferentes puntos de vista y aprender a disentir sin fallar, algo que, ha lamentado, no siempre se aplica en los plenos y las comisiones que se celebran en el Parlamento autonómico. En ello ha coincidido Pollán, al felicitar a su «homóloga presidenta» por el «buen desarrollo» y la «dirección» del debate. «Es cierto que te lo han puesto bastante fácil, cosa que a veces yo no puedo decir lo mismo», ha comentado, entre risas. Además, el presidente de las Cortes regaló a los jóvenes universitarios un último consejo: «Si tenéis algo que decir, decidlo ahora pero también, siempre. «Que nada ni nadie os consiga callar». Tras reconocer que se quedó «impresionada» por el nivel de los debates, donde se han defendido los temas con seguridad, argumentos y respeto, Rocío Lucas ha apuntado que los participantes han demostrado que saben hablar y pensar pero también investigar para prepararse, analizar y ponerse en la piel del otro: «En política, donde estoy segura que muchos acabaréis, hay que ponerse en el lugar del otro para poder defender el tema a tratar». Además, ha felicitado a todos los equipos por llevar a cabo un debate, donde ha primado el respeto. «Lo habéis hecho con el diálogo e intentando llegar a un consenso», apuntó. En este sentido, Lucas consideró que es otra de las «grandes habilidades» que debe tener la oratoria, respetar «siempre» a la persona que tienes enfrente. Por último, se ha referido a la improvisación. «Puedes llegar a imaginar lo que va a decir el otro y hacerte una idea de lo que va a argumentar en tu contra pero nunca estás a cien por cien seguro de lo que va a ocurrir», ha precisado. Es por ello que ha subrayado que en toda improvisación hay una «buena» dosis de trabajo y de esfuerzo de materia y competencia. La Fundación de Castilla y León, entre otros apoyos, ha contribuido con el premio al equipo ganador, que consiste en un viaje cultural en torno a la enología, incluyendo un recorrido por el Canal de Castilla, y un vuelo en globo por los viñedos de la Ribera del Duero. El jurado estuvo integrado por el director técnico y de comunicación de la Liga Española de Debate Universitario (LEDU), Ángel Domingo; el expresidente y actual formador de la Asociación de Debate de la Universidad del País Vasco (Adueee), Erik Romero; el director del club de debate de la Universidad Pontifica de Comillas, Alejandro Molina y el presidente de la Asociación de Debate de la Universidad de Salamanca (Usal), Ricardo Fernández, entre otros.
  2. El Betis ha aterrizado en Sevilla pasadas las 14.30 horas de este viernes tras una noche cargada de emociones. La expedición verdiblanca ha llegado con retraso a la capital hispalense, pero va a poner rumbo de inmediato al estadio Benito Villamarín en el autobús del club, dónde le esperan más de mil aficionados. Caras de felicidad y de haber celebrado mucho este histórico pase a la final de la Conference League , que disputará el próximo 28 de mayo en Breslavia (Polonia) ante el Chelsea . Entre lo más llamativo de las imágenes es el vendaje de Bellerín en la pierna y es que el jugador tuvo que pedir el cambio apenas unos minutos después de saltar al terreno de juego ante la Fiorentina. A pesar de la euforia que impera entre el grupo, los mensajes que quiere transmitir el club es que todas las energías están concentradas en el partido del próximo domingo ante el Osasuna, ya que quiere conseguir una de las plazas que dan derecho a la Champions League, sí o sí . Una meta que tienen encarrilada y que, con la actitud que están demostrando, no se tercia imposible en absoluto. Pero antes de eso, la expedición verdiblanca espera ser recibida por todo lo alto en los próximos minutos en Heliópolis porque, ahora sí, han conseguido algo histórico para el Betis. Una final europea .
  3. La directora del Museo del Greco, Rosa Becerril Sánchez, ha sido cesada después de algo más de tres años en el cargo . El Ministerio de Cultura ha confirmado el cese de la conservadora, cuyo nombramiento se produjo fue el 14 de marzo de 2022 sustituyendo a Juan Antonio García Castro, quien, a su vez, había ocupado el cargo desde 2013. Rosa Becerril Sánchez, licenciada en Historia del Arte e Historia Antigua por la Universidad de Salamanca y postgraduada en museología por la Universidad San Pablo CEU. Se incorporó en 2004 al Cuerpo de Conservadores de Museos y desde entonces ha desarrollado su carrera profesional en distintos museos estatales, entre ellos el Museo del Greco. En una entrevista con ABC en el año 2022, Rosa Becerril se mostraba «muy feliz» por su designación al frente de la pinacoteca. «El Greco siempre ha sido uno de mis pintores favoritos, desde los inicios de mi carrera académica y profesional», confesaba acerca de su nueva responsabilidad. Becerril también aludía a sus objetivos al frente del museo y que pasaban por organizar una exposición virtual permanente, en la que se muestren todos los cuadros de El Greco que se encuentran en todos los museos y colecciones privadas del mundo a través de un mapamundi, donde estén marcadas las distintas ciudades que albergan estas obras, con imágenes de alta definición no sólo de ellas, sino del edificio y la vista general de la sala, que suponga una inmersión en la visita del museo o de la colección.
  4. El Premier Padel regresará del 21 al 29 de junio a la Plaza Mayor de Valladolid con un torneo que estrenará una pista que incrementa su capacidad hasta los 4.700 espectadores y que también disputará parte de sus partidos de dos pistas ubicadas en la Acera de Recoletos donde se disputarán partidos de la fase previa y alguno del cuadro final. El torneo, que reunirá a los mejores jugadores profesionales del mundo, entre ellos el actual número uno, el vallisoletano Arturo Coello, cuenta con unos 900.000 euros de ayudas públicas, ya que el Ayuntamiento aportará unos 600.000 euros y la Junta de Castilla y León, otros 300.000. No obstante, Juan Méndez, director de Madison Sports, empresa organizadora, ha asegurado que la competición dejará un retorno económico en la ciudad superior a los cinco millones de euros . Méndez, que ha participado en la presentación oficial del torneo, junto al alcalde de la ciudad, Jesús Julio Carnero, y el consejero de la Presidencia de la Junta, Luis Miguel González Gago, también ha destacado que el pasado año el 69 por ciento de los espectadores procedían de fuera de Valladolid, a la vez que cifró en 21 millones de espectadores la audiencia televisiva. De cara a esta edición, además de las pistas de la Acera de Recoletos, como novedad también se ofrecerá a los espectadores de fuera paquetes turísticos que, además de la entrada al pádel, incluirán experiencias gastronómicas y culturales. A partir del domingo 22 ya se celebrará partidos en la pista de la Plaza Mayor, mientras que la gran final se disputará el domingo 29 en horario de mañana. Cabe recordar que el pasado año se produjo un cambio en el circuito, por el que World Padel Tour se convirtió en Premier Pádel Tour, tras ser adquirido por Qatar Sports, lo que provocó una reducción del número de pruebas en España que dejó a Valladolid fuera. No obstante, la ciudad acogió una prueba FIT Platinum, que acogió el pabellón Pisuerga. Jesús Julio Carnero, además de agradecer el compromiso de la Junta con el Ayuntamiento de Valladolid, ha puesto en valor el impacto que tiene el torneo en la ciudad desde el punto de vista deportivo, turístico y de marca Valladolid, y ha asegurado, en declaraciones recogidas por Ical, que la ciudad «no entiende el pádel fuera de la Plaza Mayor». Por su parte, González Gago ha argumentado la colaboración económica de la Junta en el torneo por la repercusión internacional del mismo y por la proyección de la Plaza Mayor de Valladolid.
  5. Blake Lively testificará en el juicio que se celebrará en 2026 contra el actor y director Justin Baldoni , a quien acusa de acoso sexual y de liderar una campaña para dañar su reputación profesional y personal. Así lo confirmaron sus abogados, Esra Hudson y Mike Gottlieb, en declaraciones a 'CNN', en medio de una disputa legal que ha generado un amplio debate en la industria cinematográfica. «Este caso trata sobre lo que le sucedió a Blake Lively cuando denunció acoso sexual en el set y las represalias que siguieron. Por supuesto que testificará «, afirmaron Hudson y Gottlieb al citado medio. El juicio está programado para marzo del próximo año. La denuncia inicial fue presentada por Lively en diciembre de 2024 ante el Departamento de Derechos Civiles de California, y fue seguida aproximadamente una semana después por una demanda formal contra Baldoni. La actriz al coprotagonista de Romper el círculo' de haber ejercido acoso sexual y de haber emprendido represalias tras su denuncia. En la demanda también se señala a los estudios Wayfarer, productores de la cinta. De acuerdo con la información publicada por 'CNN' y ampliada en una exclusiva de la revista 'People', la defensa de Lively afirma que la actriz fue víctima de un «plan de varios niveles» ideado por el director y sus representantes de relaciones públicas. Este plan incluiría, según la denuncia, una campaña en redes sociales y la difusión de información en medios de comunicación con el objetivo de dañar su imagen pública justo durante la gira promocional de Romper el círculo, película que ambos protagonizaron y que Baldoni dirigió. «El momento decisivo para que se cuente la historia de una demandante es en el juicio», explicó Gottlieb a 'People'. «Esperamos que ese sea el caso aquí. Por lo tanto, por supuesto, esperamos que sea testigo en su juicio», añadió. En una versión rectificada de la demanda presentada en febrero, Lively incluyó nuevos señalamientos que apuntan a que otras mujeres también habrían sido víctimas de comportamientos similares por parte de Baldoni en el set de rodaje. Su equipo legal indicó a 'CNN' que hay testigos que «fueron testigos o experimentaron mala conducta que es relevante para las afirmaciones de la Sra. Lively». Por su parte, el abogado de Baldoni, Bryan Freedman, ha negado todas las acusaciones. «Aunque obviamente es incómodo para las partes, Lively no es una distracción. La verdad ha quedado claramente demostrada mediante recibos, documentos y grabaciones reales sin editar», expresó al citado medio. La controversia también ha alcanzado a Ryan Reynolds , esposo de Lively, quien fue incluido como coacusado en una demanda por difamación de 400 millones de dólares presentada por Baldoni en enero. El director lo acusa de haber contribuido a «secuestrar» la producción y de realizar «cambios no autorizados al guion en secreto», además de supuestamente reprenderlo en la casa de la pareja en Nueva York. Incluso lo acusa de burlarse de él en la película 'Deadpool & Wolverine' al crear un personaje llamado 'Nicepool'. 'No obstante, el abogado de Lively no confirmó si Reynolds testificará. «Podría o no ser un testigo de hechos», dijo Gottlieb, añadiendo que las acusaciones de Baldoni contra Reynolds son «frívolas». En marzo, el equipo legal de Lively solicitó que se excluyera al actor como acusado en la demanda.
COMODORO RIVADAVIA El Tiempo

                             

POLÍTICA DE PRIVACIDAD       TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO 

Arca Razón Social: Pascual Alejandro Villavicencio - Cuit: 23-21628408-9. Actividad: F883 - 601000 - "EMISIÓN Y RETRANSMISIÓN DE RADIO".

Título de propiedad de marca: "RADIO ESCALANTE" Registro N° 3.235.132 - Acta 3.937.915 - Clase 38.

Registro N° 3.476.622 - Acta 4.178.305 - Clase 35. INPI.